por P. Andrés Zúñiga Peregrina
Marcos 4:1-20
Este pasaje presenta la parábola del sembrador, una enseñanza poderosa de Yeshua que revela cómo la Palabra de YHVH es recibida en diferentes corazones. A través de esta parábola, Yeshua ofrece un midrash —una interpretación, explicación y aplicación de las Escrituras— que conecta la Torá y los profetas con su mensaje. Este texto nos invita a reflexionar sobre nuestra disposición para recibir y practicar la Palabra, siguiendo la halajá de Yeshua, nuestro Maestro.
Marcos 4:1-2
La multitud que seguía a Yeshua era tan grande que Él enseñaba desde una barca, apartada de la playa, para compartir su mensaje con claridad. Ver Mateo 13:1-2; Lucas 5:1
Yeshua usaba parábolas, historias que ilustran principios espirituales. La palabra «parábola» (parabolé, Strong 3850) significa comparación o narración simbólica que transmite una verdad profunda. Este método refleja el midrash, una práctica judía de interpretar la Torá, los Profetas y los Escritos. El midrash de Yeshua incluye halajá (interpretación legal), haggadah (narración de eventos) y pesher (aplicación profética), conectando su enseñanza con el Tanaj. Ver 1 Corintios 10:11 Sus palabras no reemplazan la Torá, sino que la explican y aplican, mostrando su cumplimiento en Él.
Definición etimológica: Parábola
Parábola viene del griego parabolé (Strong 3850), que significa comparación o narración simbólica. Se refiere a una historia que ilustra una verdad espiritual, usada en la tradición judía para enseñar principios de la Torá.
Marcos 4:3-9
Yeshua compara la Palabra de YHVH con una semilla que un agricultor siembra en diferentes tipos de terreno. Cada terreno representa la respuesta del corazón humano al mensaje divino.
Esta parábola, profundamente arraigada en la vida agrícola de Israel, conecta con la Torá, donde la obediencia a los mandamientos produce bendición. Ver Deuteronomio 28:1-2 Yeshua enseña que la Palabra es un regalo poderoso, pero su fruto depende de cómo la recibimos.
Marcos 4:10-12
Yeshua explica que las parábolas revelan misterios a quienes buscan la verdad, pero ocultan el mensaje a los de corazón endurecido, como profetizó Isaías. Ver Isaías 6:8-10
La dureza de corazón, resultado de rechazar el llamado al arrepentimiento, lleva a que algunos no comprendan la Palabra. Yeshua usa parábolas, como Natán con David Ver 2 Samuel 12:1-7, para confrontar y despertar a quienes se han cerrado a la Torá y los profetas. Este pasaje nos desafía a abrir nuestros corazones para recibir la Palabra con humildad y disposición a convertirnos y volver a vivir según los mandamientos de YHVH. Ver Deuteronomio 30:1-2
Marcos 4:13-20
Yeshua explica los cuatro tipos de terreno:
- Camino: La semilla es arrebatada por haSatán, representando corazones que no retienen la Palabra.
- Terreno pedregoso: La Palabra es recibida con alegría, pero no resiste las pruebas por falta de raíz.
- Terreno espinoso: Las preocupaciones mundanas y las riquezas ahogan la Palabra, impidiendo su fruto.
- Buena tierra: Corazones que escuchan, reciben y practican la Palabra, produciendo fruto abundante.
Este midrash de Yeshua nos llama a ser buena tierra, viviendo según la voluntad de YHVH para que su Palabra transforme nuestras vidas. Ver Lucas 16:29-31 La parábola subraya que la verdadera fe implica acción, not solo escuchar.
Responde las siguientes preguntas, citando los versículos correspondientes:
- ¿Cómo refleja Marcos 4:1-2 la conexión entre las enseñanzas de Yeshua y el Tanaj? 1 Corintios 10:11
- Según Marcos 4:10-12, ¿por qué usa Yeshua parábolas para enseñar? Isaías 6:8-10
- ¿Qué enseña la parábola del sembrador en Marcos 4:3-9 sobre la recepción de la Palabra? Deuteronomio 28:1-2
- En Marcos 4:13-20, ¿cómo podemos ser «buena tierra» para la Palabra de YHVH? Lucas 16:29-31
- ¿Cómo podemos aplicar la halajá de Yeshua en nuestra vida diaria para producir fruto espiritual? Deuteronomio 30:1-2