Elul el Sexto Mes

elul 40 days 1
Las Ascenciones de Moisés al Monte Sinaí

Las Ascenciones de Moisés de 40 Días y el Significado de Elul

El número 40 tiene un significado profundo en la Biblia, a menudo simbolizando un período de prueba, preparación o transformación. Según la tradición rabínica, Moisés ascendió al Monte Sinaí tres veces, cada una por 40 días, en un viaje que moldeó la alianza de Israel con Dios.

Primera Ascensión: Recibiendo la Torá

Moisés ascendió por primera vez al Monte Sinaí en Shavuot o Pentecostés para recibir la Torá, la instrucción sagrada de Dios, inscrita en tablas de piedra. Sin embargo, al descender, se encontró con una escena impactante: los israelitas celebrando alrededor de un becerro de oro desafiando la alianza con Dios. En justa indignación, Moisés rompió las tablas. La tradición sitúa este trágico evento el 17 de Tamuz, un día marcado por la calamidad en la historia judía.

Segunda Ascensión: Intercesión por Israel

Al día siguiente, Moisés destruyó el becerro de oro y juzgó a los responsables. Luego ascendió nuevamente al Sinaí durante 40 días suplicando la misericordia de Dios en nombre de Israel. Esta vez no recibió una respuesta inmediata y regresó al campamento aún cargado con el peso del pecado del pueblo.

Tercera Ascensión: Nuevas Tablas y Perdón

El 1º de Elul, el sexto mes del calendario bíblico, Dios llamó a Moisés a ascender al Sinaí por tercera vez. Durante otros 40 días y noches Moisés estuvo en comunión con Dios recibiendo un nuevo conjunto de tablas. El 10 de Tishri —Yom Kippur, el Día de la Expiación— Moisés descendió trayendo consigo la certeza del perdón de Dios y la reconciliación con Israel.

El Significado de Elul

En la tradición rabínica, el mes de Elul representa los 40 días que Moisés pasó en el Sinaí durante esta tercera ascensión, una temporada de arrepentimiento y renovación. Conocido como jeshbon hanefesh —un tiempo de “examen del alma”— los 29 días de Elul llaman a los creyentes a reflexionar profundamente, arrepentirse sinceramente y buscar la misericordia de Dios. Este período culmina en Yom Kippur cuando los israelitas, completamente arrepentidos, recibieron el perdón de Dios.

Perdón Por Medio De Yeshua

Que este Elul sea una temporada dirigida por el Ruaj HaKodesh (Espíritu Santo) para examinar nuestros corazones y volvernos a Dios a través del sacrificio de Yeshua, por medio de Él encontramos la certeza del perdón. Como declara 1 Juan 1:5–10:

“Este es el mensaje que hemos oído de él y les anunciamos: Dios es luz, y en él no hay ningunas tinieblas. Si decimos que tenemos comunión con él y andamos en tinieblas, mentimos y no practicamos la verdad. Pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros y la sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado. Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y la verdad no está en nosotros. Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad. Pero si decimos que no hemos pecado, lo hacemos a él mentiroso y su palabra no está en nosotros.”

Que esta temporada de Elul seamos inspirados para caminar en la luz de Dios, confesar nuestras faltas y abrazar el perdón ofrecido a través del sacrificio de Yeshua. ¡Shalom!

Scroll al inicio